Arroyo de los Patos nació a principios del siglo pasado de la mano de don David López, un prolijo artesano en cueros crudos, hilados y tejidos en lana.
Uno de los hijos de don David, Gregorio, al recorrer estas tierras comprobó Ia fertilidad de las mismas y la existencia de aguas constantes, esto hizo que decidiera explotar el lugar.
Construyó dos represas, donde colocó patos y gansos, que se reprodujeron en cantidad, lo que provocó que los visitantes denominaran a este paraje como "De los Patos", lo que derivó en el actual nombre de esta localidad: Arroyo de los Patos.
Las primeras viviendas fueron construidas con ladrillos de adobe, techos de caña y paja y aberturas de algarrobo que se conseguia en la zona.
Desde 1951 a 1953 funcionó la primer escuela primaria en la casa de Don Vicente López. En 1980 se funda el Club Atlético Defensores de Arroyo de los Patos.
En 1997 por iniciativa de un grupo de jóvenes se realiza el Primer Festival de las Playas Doradas.
En enero del 2000, se realizan mejoras en la costanera con la colocación de asadores para la comodidad de quienes nos visitan.
Las Fiestas Patronales de esta localidad se llevan a cabo durante el mes de Septiembre.
Ubicación geográfica:
Arroyo deL los Patos está ubicada en eI Valle de traslasierra, limitando al este con eI cordón montañoso de las Sierras Grandes, aI oeste con el cordón montañoso de las Sierras Occidentales o de Altautina, aI norte con ía Iocalidad de Mina Clavero y al sur con Ia Iocalidad de Nono.
Cómo llegar:
Uno de los hijos de don David, Gregorio, al recorrer estas tierras comprobó Ia fertilidad de las mismas y la existencia de aguas constantes, esto hizo que decidiera explotar el lugar.
Construyó dos represas, donde colocó patos y gansos, que se reprodujeron en cantidad, lo que provocó que los visitantes denominaran a este paraje como "De los Patos", lo que derivó en el actual nombre de esta localidad: Arroyo de los Patos.
Las primeras viviendas fueron construidas con ladrillos de adobe, techos de caña y paja y aberturas de algarrobo que se conseguia en la zona.
Desde 1951 a 1953 funcionó la primer escuela primaria en la casa de Don Vicente López. En 1980 se funda el Club Atlético Defensores de Arroyo de los Patos.
En 1997 por iniciativa de un grupo de jóvenes se realiza el Primer Festival de las Playas Doradas.
En enero del 2000, se realizan mejoras en la costanera con la colocación de asadores para la comodidad de quienes nos visitan.
Las Fiestas Patronales de esta localidad se llevan a cabo durante el mes de Septiembre.
Ubicación geográfica:
Arroyo deL los Patos está ubicada en eI Valle de traslasierra, limitando al este con eI cordón montañoso de las Sierras Grandes, aI oeste con el cordón montañoso de las Sierras Occidentales o de Altautina, aI norte con ía Iocalidad de Mina Clavero y al sur con Ia Iocalidad de Nono.
Cómo llegar:
- Distante 150 km. de la ciudad de Córdoba, se accede por Autopista hasta Carlos Paz Iuego por la Ruta Provincial 14 hasta Icho Cruz, y de aIIi por ía Ruta Nacional 20, o camino de las Altas Cumbres, hasta la rotonda de acceso a Mina Clavero. Se retoma la Ruta Provincial 14 hacia el sur recorriendo aproximadamente 2 km. para ingresar en el ejido urbano de Arroyo de los Patos.
- Para Ilegar desde Ia ciudad de Rio Cuarto, se debe tomar la Ruta Pcial. 30 hasta Achiras, de alli se empalma con la Ruta Pcial. 1 en la Provincia de San Luis, hasta Ia localidad de Merlo para tomar luego Ia Ruta Pcial. 5 hasta empalmar con la Ruta Nac. 148 que nos conduce a la ciudad de Villa Dolores donde se toma Ia Ruta Pcial 14.
- Desde la ciudad de Villa Maria se llega tomando la Ruta Nac. 9 hasta Rio Segundo y desde aIIi por la Ruta Pcial. 45 hasta llegar a Alta Gracia, luego se accede a Ia Ruta Pcial 180 en Falda del Carmen de alli hasta Copina donde se ingresa en el Camino de las Altas Cumbres y se hace el recorrido por Ruta Nac. 20 hasta empalmar con Ia ruta Pcial 14 en Ia rotonda de Mina Clavero.
- Desde Ia ciudad de San Luis se puede llegar por tres caminos distintos, siendo el mas directo por Ia localidad de La Toma, saliendo por la Ruta Nacional 148 hasta Villa Dolores, empalmando en esta localidad con la Ruta Provincial 14.
Bellezas naturales:
Arroyo de los Patos tiene un atractivo principal que son sus extensas playas bañadas por las aguas del Rio Los Sauces, resultante de Ia unión de los rios Panaholma de aguas mesotermales y del Mina Clavero de aguas minerales, con las caracteristicas de los rios de montana: poco caudal hasta Ia época de Iluvias, donde crece hasta cubrir sus márgenes y aun superarlos. Ademàs, Arroyo de los Patos esta atravesado por cuatro arroyos: La Higuera que marca el Iimite norte, De Los Patos, La Hoyada y Seco que indica el limite sur.
Al estar ubicado en eI faldeo de las Sierras Grandes, su topografia presenta zonas abruptas mezcladas con sectores llanos que permiten su utilización para actividades agricolas.
El medio ambiente de Arroyo de los Patos está poblado de diversas especies animales (Patos silvestres, Garzas, Teros, Urracas, Siete Colores, Jilgueros, Cabecitas Negras, Cardenales, Tordos, Carpinteros, Benteveos, Calandrias, Horneros, Loros, Jotes, Perdices, Liebres, Vizcachas, Guises, lguanas, Zorros) y vegetales (Algarrobos, Talas, Chanares, Pejes, Piquillin, Alamos, Olmos, Sauces, Eucaliptus, Pinos, Acacias, Molles, Tintitaco, Espinillos, Cactus), hierbas aromâticas y medicinales (Peperina, Tomillo de Ia sierra, Carqueja, Carquejilla, Poleo, Burrito, Diente de León, Llantén, Hierba del Sapo, Barba de Piedra, Cola de Caballo, Menta)
Toda esta variedad de especies se ven favorecidas por las caracteristicas climatológicas de Ia zona, que tiene temperaturas promedios de 5 a 10 grados en invierno y de 20 a 25 grados en verano, con regimenes de Iluvias que varian según Ia época: escasas en invierno y abundantes en verano.
El clima predominante es eI templado seco.
Regionales (03544)
Tiempo Libre (03544)
Arroyo de los Patos tiene un atractivo principal que son sus extensas playas bañadas por las aguas del Rio Los Sauces, resultante de Ia unión de los rios Panaholma de aguas mesotermales y del Mina Clavero de aguas minerales, con las caracteristicas de los rios de montana: poco caudal hasta Ia época de Iluvias, donde crece hasta cubrir sus márgenes y aun superarlos. Ademàs, Arroyo de los Patos esta atravesado por cuatro arroyos: La Higuera que marca el Iimite norte, De Los Patos, La Hoyada y Seco que indica el limite sur.
Al estar ubicado en eI faldeo de las Sierras Grandes, su topografia presenta zonas abruptas mezcladas con sectores llanos que permiten su utilización para actividades agricolas.
El medio ambiente de Arroyo de los Patos está poblado de diversas especies animales (Patos silvestres, Garzas, Teros, Urracas, Siete Colores, Jilgueros, Cabecitas Negras, Cardenales, Tordos, Carpinteros, Benteveos, Calandrias, Horneros, Loros, Jotes, Perdices, Liebres, Vizcachas, Guises, lguanas, Zorros) y vegetales (Algarrobos, Talas, Chanares, Pejes, Piquillin, Alamos, Olmos, Sauces, Eucaliptus, Pinos, Acacias, Molles, Tintitaco, Espinillos, Cactus), hierbas aromâticas y medicinales (Peperina, Tomillo de Ia sierra, Carqueja, Carquejilla, Poleo, Burrito, Diente de León, Llantén, Hierba del Sapo, Barba de Piedra, Cola de Caballo, Menta)
Toda esta variedad de especies se ven favorecidas por las caracteristicas climatológicas de Ia zona, que tiene temperaturas promedios de 5 a 10 grados en invierno y de 20 a 25 grados en verano, con regimenes de Iluvias que varian según Ia época: escasas en invierno y abundantes en verano.
El clima predominante es eI templado seco.
Regionales (03544)
Tiempo Libre (03544)
Cabalgatas
- Sergio Guzmán - Alquiler por horas, con guías y alquiler de sulkys - 47-1459
- Posta Turística "Arroyo de Los Patos" - Esmeralda s/n - 47-2310
Entretenimientos
- Kartings - Ruta 14 s/n - (0351) 155-438503
Excursiones
- Caravana Club - Los Nogales s/n - 47-0261
No hay comentarios:
Publicar un comentario